Llega el Día Mundial de la Energía, ¿cómo podemos contribuir con la Generación Distribuida?

Como todos los años, en todo el mundo se celebra el Día Mundial de la Energía cada 14 de febrero, y vale la pena recordar que todos los hogares particulares, las Pymes y las grandes empresas, pueden hacer su parte para ahorrar energía de la red, generar su propia energía, y además tener un ahorro en la factura de luz.

Se trata de un programa de Generación Distribuida de Energía Renovable, que fomenta la generación de energía en los hogares e industrias a través de la instalación de paneles fotovoltaicos. Todos los ciudadanos conectados a la red eléctrica puedan generar energía para su autoconsumo en hogares, PyMEs, grandes industrias, comercios, producción agrícola, entes públicos y organismos oficiales, entre otros.

El excedente de energía generada puede ser inyectada a la red, recibiendo una compensación por ello, junto a otros beneficios previstos en el programa.

En el Día Mundial de la Energía recordamos la necesidad de promover el uso racional de fuentes limpias y renovables y concientizar sobre el uso sostenible de la energía y los recursos energéticos.

En el video a continuación se explica en qué consiste la Generación Distribuida y cómo aprovecharla. Es importante considerar, al momento de hacer obras por reformas, ampliaciones o arreglos, la incorporación de los paneles solares para ayudar tanto al planeta como a nuestro bolsillo.