Llega el Día Mundial de la Energía, ¿cómo podemos contribuir con la Generación Distribuida?

Como todos los años, en todo el mundo se celebra el Día Mundial de la Energía cada 14 de febrero, y vale la pena recordar que todos los hogares particulares, las Pymes y las grandes empresas, pueden hacer su parte para ahorrar energía de la red, generar su propia energía, y además tener un ahorro en la factura de luz.

Se trata de un programa de Generación Distribuida de Energía Renovable, que fomenta la generación de energía en los hogares e industrias a través de la instalación de paneles fotovoltaicos. Todos los ciudadanos conectados a la red eléctrica puedan generar energía para su autoconsumo en hogares, PyMEs, grandes industrias, comercios, producción agrícola, entes públicos y organismos oficiales, entre otros.

El excedente de energía generada puede ser inyectada a la red, recibiendo una compensación por ello, junto a otros beneficios previstos en el programa.

En el Día Mundial de la Energía recordamos la necesidad de promover el uso racional de fuentes limpias y renovables y concientizar sobre el uso sostenible de la energía y los recursos energéticos.

En el video a continuación se explica en qué consiste la Generación Distribuida y cómo aprovecharla. Es importante considerar, al momento de hacer obras por reformas, ampliaciones o arreglos, la incorporación de los paneles solares para ayudar tanto al planeta como a nuestro bolsillo.

Comunicado VML Traducciones por la PAZ

Los traductores trabajamos para comunicar, y la comunicación es la mejor herramienta para sostener la PAZ, desarmando prejuicios y construyendo puentes entre las personas.

Como Traductora, reafirmo todos los días mi compromiso por la PAZ, la tolerancia y el respeto a las diferencias. Rechazo la violencia en todas sus formas.

En el Mes de la Traducción, tenemos una nueva oportunidad para reflexionar sobre el valor de la comunicación honesta, transparente y con amor.

Y hoy, 2 de septiembre, Día de la Industria, convalidamos que la PAZ es la única vía que permite la expansión de la industria nacional para llevar a la Argentina por la senda de la soberanía y el equilibrio socioeconómico.

#30deSeptiembre #DiaInternacionaldelaTraducción #MesdelaTraducción #DiadelaIndustria #industriaargentina #producción #desarrolloindustrial

El otro 14 de febrero: Día Mundial de la Energía

El 14 de febrero es conocido por ser el Día de San Valentín, pero también el 14 de febrero es el Día Mundial de la Energía. Una fecha para pensar en el ambiente, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

La energía en sus distintas formas nos acerca al confort y la seguridad a través de los variados usos que le da la humanidad, y es una necesidad básica para la vida diaria.

Algunos datos sobre el estado de situación actual de la energía en el mundo, según informes la ONU:

  • El 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de electricidad.
  • 3000 millones de personas dependen de la madera, el carbón, el carbón vegetal o los desechos de origen animal para cocinar y calentar la comida.
  • La energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
  • La contaminación del aire en locales cerrados debido al uso de combustibles para la energía doméstica causó 4,3 millones de muertes en 2012, 6 de cada 10 de estas fueron mujeres y niñas.
  • En 2015, el 17,5% del consumo final de energía fue de energías renovables.

Entre los Objetivos y metas de desarrollo sostenible planteados por la ONU para transformar y mejorar la vida para todos, uno de los objetivos, el número 7, se trata justamente de la energía, al plantear la necesidad de garantizar el acceso a energía al alcance de todos que sea confiable, sostenible y moderna.

Hay indicios alentadores de que la energía se está volviendo más sostenible y ampliamente disponible. El acceso a la electricidad en los países más pobres ha comenzado a acelerarse, la eficiencia energética continúa mejorando y la energía renovable está logrando resultados excelentes en el sector eléctrico.

Pero es necesario prestar más atención a las mejoras para el acceso a combustibles de cocina limpios y seguros, y a tecnologías para 3000 millones de personas que actualmente carecen de ellas, para expandir el uso de la energía renovable más allá del sector eléctrico e incrementar la electrificación de los lugares más pobres.

En el Día Mundial de la Energía reflexionamos sobre la eficiencia energética y las energías renovables, impulsemos el uso de nueva tecnología y financiamiento para el desarrollo de los lugares rezagados y para hacer un uso responsable de la energía y la transición hacia un sistema energético sostenible.

30 de septiembre: Día Internacional de la Traducción y los Traductores

Llegamos a otro 30 de septiembre y, este Mes de la Traducción 2021, tuvimos la oportunidad de asistir a un Conversatorio sobre Comercio Exterior y Pymes, donde hablamos sobre la Traducción de idiomas como herramienta de comunicación a la hora de internacionalizar las empresas. Fue un evento organizado por la Unión Industrial Quilmes, con el apoyo de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del ciclo de capacitación continua.

En el Conversatorio contamos con la presencia de representantes pymes exportadoras de la Provincia de Buenos Aires que puntualizaron sobre la necesidad creciente de perfiles internacionales para sus empresas. Y desde VML Traducciones hicimos foco en la comunicación relevante en el plano internacional a partir del trabajo de los traductores especializados, que son quienes conocen cada ámbito particular y logran establecer una comunicación entre empresas de distintas culturas.

Así es que festejamos este Día Internacional de la Traducción intercambiando ideas sobre relevancia comercial y cultural de los traductores y traductoras para ayudar a las Pymes a relacionarse en el mercado internacional.

¡Feliz Día Internacional del Traductor!

13 de diciembre: Día Nacional del Petróleo

El 13 de Diciembre en Argentina se celebra el Día Nacional del Petróleo, en conmemoración del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, actualmente provincia de Chubut, en dicha fecha del año 1907.

Saludamos a todos los que participan en el sector y aportan bienes, servicios, trabajo y conocimiento para que el desarrollo de las industrias vinculadas sea cada vez más exitoso e integrador.

#DiadelPetroleo

27 de junio: Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas MiPYMEs

El poder de lo pequeño

Las pymes son unidades que tienen, por lo general, menos de 250 empleados. En muchos países, más del 90% de la totalidad de las empresas pueden considerarse pymes, y gran parte de éstas se sitúan en la categoría de microempresas, al operar con menos de diez empleados.

Pese al reducido tamaño de cada unidad por separado, los nuevos datos compilados por la OIT muestran que, al ser consideradas conjuntamente, la actividad de las microempresas y las pequeñas empresas, sumada a la de los trabajadores por cuenta propia, alcanza la asombrosa tasa de 70% del empleo mundial. Por otra parte, las empresas con menos de 100 empleados generan más del 50% de los nuevos puestos de trabajo en todo el mundo.

Las PYMEs en Argentina

En Argentina, una PyME es una micro, pequeña o mediana empresa que realiza sus actividades en el país, en alguno de estos sectores: servicios, comercial, industrial, agropecuario, construcción o minero. Puede estar integrada por una o varias personas y su categoría se establece de acuerdo a la actividad declarada, a los montos de las ventas totales anuales o a su cantidad de empleados. (más info aquí).

Día Internacional de las PYMEs

Según los datos del Consejo Internacional para la pequeña empresa, este tipo de negocios representan más del 90% del total de empresas, generan entre el 60% y el 70% del empleo y son responsables del 50% del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial.

Es por su importancia que la Asamblea General de la ONU decidió declarar el 27 de junio el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, para concienciar acerca de su contribución al desarrollo sostenible.

¡FELIZ DIA DE LAS PYMEs!

pexels-photo-3544567.jpeg

Photo by Oğuzhan KARACA on Pexels.com

This Day in History: The World Health Organization Is Established (1948)

logo-whoThe World Health Organization (WHO) is a specialized agency of the United Nations (UN) that is concerned with international public health. It was established on 7 April 1948, with its headquarters in Geneva, Switzerland. WHO is a member of the United Nations Development Group. Its predecessor, the Health Organization, was an agency of the League of Nations.

The constitution of the World Health Organization had been signed by all 61 countries of the United Nations by 22 July 1946, with the first meeting of the World Health Assembly finishing on 24 July 1948. It incorporated the Office International d’Hygiène Publique and the League of Nations Health Organization. Since its creation, it has been responsible for playing a leading role in the eradication of smallpox. Its current priorities include communicable diseases, in particular, HIV/AIDS, malaria and tuberculosis; the mitigation of the effects of non-communicable diseases; sexual and reproductive health, development, and aging; nutrition, food security and healthy eating; occupational health; substance abuse; and drive the development of reporting, publications, and networking.

WHO is responsible for the World Health Report, a leading international publication on health, the worldwide World Health Survey, and World Health Day (7th of April of every Year).

Origin: The Free Dictionary

Cupid… Word of the day

Word of the Day : February 14, 2020

cupid

Cupid

play

noun KYOO-pid

Definition

1 : the Roman god of erotic love

2 not capitalized : a figure that represents Cupid as a naked usually winged boy often holding a bow and arrow

Did You Know?

According to Roman mythology, Cupid was the son of Mercury, the messenger god, and Venus, the goddess of love. In Roman times, the winged «messenger of love» was sometimes depicted in armor, but no one is sure if that was intended as a sarcastic comment on the similarities between warfare and romance, or a reminder that love conquers all. Cupid was generally seen as a good spirit who brought happiness to all, but his matchmaking could cause mischief. Venus wasn’t above using her son’s power to get revenge on her rivals, and she once plotted to have the beautiful mortal Psyche fall in love with a despicable man. But the plan backfired: Cupid fell in love with Psyche, and she eventually became his immortal wife.

Source/origen: Merriam-Webster

¿Se entiende bien el Quijote? | Verne EL PAÍS

En ocasión del aniversario del libro Don Quijote de la Mancha, en la revista Verne de España han publicado una nota interactiva con modernos recursos, acerca de la la incidencia y utilización del vocabulario en el libro.

Ya sabemos que Don Quijote hablaba y actuaba de una forma bastante delirante y divertida, pero no solo considerado desde el punto de vista acutal, si no también ante los ojos de sus compañeros personajes en el libro, e incluso también para los lectores de la época.

He aquí el link a la nota correspondiente, con interesantes citas y recursos para recrear el maravilloso libro:

Origen: Vídeo: Día del libro 2018: ¿Se entiende bien el Quijote? | Verne EL PAÍS

portada_de_don_quijote28avellaneda29