El concepto de empoderamiento femenino en relación con el alcance de la igualdad de género se difundió mucho en los últimos años, tanto en el plano social como dentro del ámbito empresarial. Pero, ¿qué implica exactamente este concepto?
Su origen se remonta a la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995 y se refiere al “aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder” con el objetivo de avanzar en la equidad de género. Ello se relaciona con los ejes de derechos humanos, salud sexual y reproductiva y educación, aspectos fundamentales para el avance y el aumento de la participación de las mujeres en todos los niveles en la sociedad, obviamente también en el plano económico y empresarial.
Empoderar a las mujeres en la vida económica y en todos los sectores es central para:
- Construir economías fuertes.
- Establecer sociedades más justas y estables.
- Alcanzar objetivos acordados internacionalmente sobre desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos.
- Mejorar la calidad de vida de todas las personas y comunidades.
- Impulsar las operaciones y metas empresariales.
Los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) son una iniciativa lanzada por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas en 2010 con el objetivo de promover la igualdad de género en las empresas, en el ambiente de trabajo y en las comunidades donde operan.
Estos son los siete principios fundamentales para el empoderamiento de las mujeres:
- Promover la igualdad de género desde la alta dirección de cada empresa.
- Tratar a todas las personas de forma equitativa en el trabajo – respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.
- Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todas las personas en el trabajo.
- Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
- Desplegar prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.
- Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y prácticas de promoción.
- Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.
Todas las empresas están invitadas a adherir a los WEPs y comprometerse a implementar los principios para contribuir a una sociedad mejor, más igualitaria, inclusiva y solidaria. Eso sí es un buen negocio.
