El 30 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Traducción y los Traductores/as, hermosa profesión que construye puentes de comunicación y prosperidad. ¡Feliz día!

En ocasión del aniversario del libro Don Quijote de la Mancha, en la revista Verne de España han publicado una nota interactiva con modernos recursos, acerca de la la incidencia y utilización del vocabulario en el libro.
Ya sabemos que Don Quijote hablaba y actuaba de una forma bastante delirante y divertida, pero no solo considerado desde el punto de vista acutal, si no también ante los ojos de sus compañeros personajes en el libro, e incluso también para los lectores de la época.
He aquí el link a la nota correspondiente, con interesantes citas y recursos para recrear el maravilloso libro:
Origen: Vídeo: Día del libro 2018: ¿Se entiende bien el Quijote? | Verne EL PAÍS
Nosotros la civilización Ellos la barbarie. Nosotros la ciudad Ellos el desierto. Nosotros los cristianos Ellos los impíos Nosotros los hombres Ellos los animales. Nosotros profanamos sus tumbas, violamos sus mujeres, le arrebatamos sus tierras. Nosotros los matamos, los pusimos en jaulas y museos. ¿Nosotros la civilización Ellos la barbarie? ➡ Calfucurá fue un cacique […]
a través de Ellos y nosotros —
If you talk to a man in a language he understands, that goes to his head. If you talk to him in his own language, that goes to his heart.«
Nelson Mandela (1918-2013)
Si le hablas a un hombre en un idioma que entiende, llegas a su cabeza. Si le hablas en un su propio idioma, llegas directo a su corazón.«
Nelson Mandela (1918-2013)