Hasta los gráficos tienen acento extranjero | National Geographic

El contexto cultural todo lo influye y es el marco de interpretación para toda comunicación. Los traductores bien lo sabemos ya que al trabajar con textos debemos siempre conocer, entender y considerar el contexto de origen del texto y el de su destino, para interpretar y transmitir el mensaje correctamente. Sin embargo, la contextualización de los mensajes es también fundamental al momento de trabajar con la comunicación visual, imágenes, colores, símbolos, diseños.

El lenguaje no solo consta de palabras. Nos comunicamos visualmente también, pero incluso los símbolos visuales no son un lenguaje universal. Y así como un mismo gesto puede tener diferentes significados de una cultura a otra, la forma en que la información visual es utilizada en los gráficos puede tener diferentes significados dependiendo del contexto cultural.

El uso del color, la tipografía, la orientación de las imágenes, todo adquiere connotaciones particulares según el contexto cultual. En este artículo muy interesante de la revista National Geographic podemos apreciar varios ejemplos del uso que le dan diferentes culturas a los gráficos e imágenes.

Leer artículo National Geographic: Hasta los gráficos tienen acento extranjero