UE: Traducción gratis en reclamos por compras on line

Al realizar compras on line se atraviesan fronteras sin pensarlo si quiera, los productos se ofrecen al alcance de la mano cuando en realidad para recibirlos a veces deben viajar miles de kilómetros. Los sitios de comercio electrónico deben invertir cada vez más en traducir sus páginas web para que sus ofertas lleguen a más potenciales consumidores. Esto presenta primero un desafío inicial, el de la traducción de los sitios web. Pero luego de efectuada y concretada la compra, si aparece una diferencia en el producto, si el comprador está disconforme con el servicio, si el envío no llega como se esperaba… ¿cómo se procede, si el producto que compramos vino desde otra parte del mundo? ¿cómo reclamamos en otro idioma? ¿cómo se entienden un consumidor y un proveedor que hablan distinta lengua? Y sobre todo ¿quién lo paga?

Illustration of an European Union long shadow flag with a shopping cartLa Comisión de la Unión Europea ha puesto en marcha un servicio on line de resolución de disputas para consumidores que sufrieron problemas con sus compras en internet. El servicio es gratuito, funciona a través de la página Resolución de Litigios en Línea y opera en todos los idiomas de los países de la UE. Para operar inicialmente desde la página, emplea un software de traducción basado en estadísticas, pero luego ofrece la posibilidad, una vez avanzado el reclamo, de solicitar la traducción por un traductor profesional. El costo de dicha traducción es totalmente gratis para el consumidor, queda a cargo de la Comisión, quien lo gestiona a través de su Centro de Traducción.

Hoy en día son 24 las lenguas oficiales de la UE: alemán, búlgaro, checo, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés, francés, griego, húngaro, inglés, irlandés, italiano, letón, lituano, maltés, neerlandés, polaco, portugués, rumano y sueco. Además, hay alrededor de 60 lenguas regionales. Esta diversidad lingüística es un gran desafío para las relaciones comerciales y jurídicas. Específicamente en relación a las disputas que se originan en problemas de compras por internet, este nuevo servicio de resolución con traducción es un gran avance que protege los derechos de los consumidores de la UE.