¿Cuál es la diferencia entre ver un acontecimiento determinado y leer algo sobre él? Pongo un ejemplo:
Ayer Juan vio un accidente. Pedro, que venía caminando a su lado, también presenció el accidente y además, por la noche, le escribió a María una carta contándole con detalles lo acontecido. Mañana, cuando reciba la carta, María sabrá qué pasó, si bien no habrá tenido una experiencia sensorial del infortunio.
Así, tenemos:
- Juan: experiencia «bruta», esto es, no mediada por el lenguaje (vio y calló);
- Pedro: experiencia «neta», es decir, tamizada, filtrada, organizada por el lenguaje (vio y verbalizó);
- María: experiencia «provocada», «revivida», «reconstruida» por el lenguaje (no vio pero leyó).
La experiencia sensorial (ver, oír, etc.) sin la organización del lenguaje es como una masa no ordenada por ninguna forma; es materia informe.
La experiencia bruta es como ciertos alimentos que, cuando están crudos, son indigestos o poco nutritivos. El…
Ver la entrada original 205 palabras más