Declaración de Lima

Nueve asociaciones profesionales de traductores que integran el Centro Regional América Latina de la Federación Internacional de Traductores (FIT LatAm) suscribieron la Declaración de Lima, en el marco del I Encuentro Regional de América Latina en torno a la Traducción y la Interpretación realizado en Lima entre el 6 y 8 de octubre de 2015.

El documento se firmó considerando los principios de la Recomendación de Nairobi y la disparidad en el nivel de las carreras formadoras de traductores, intérpretes y terminólogos en los países de la región.

Con esos considerandos, los firmantes recomiendan que las autoridades pertinentes aúnen esfuerzos con las asociaciones profesionales de cada país para tomar acciones concretas que permitan subsanar las deficiencias existentes y formar profesionales con un nivel académico de excelencia que responda a las necesidades reales de los usuarios del servicio, y jerarquice y visibilice la profesión.

Texto completo de la Declaración:

DECLARACIÓN DE LIMA

Nosotros, los representantes de las Asociaciones Profesionales integrantes del Centro Regional América Latina de la Federación Internacional de Traductores (FIT), en el marco del I Encuentro Regional de América Latina en torno a la Traducción y la Interpretación,

Considerando:

Los principios de la Recomendación de Nairobi

Y

La disparidad en el nivel de las carreras formadoras de traductores, intérpretes y terminólogos en los países de la región,

Recomendamos que las autoridades pertinentes aúnen esfuerzos con las asociaciones profesionales de cada país para tomar acciones concretas que permitan subsanar las deficiencias existentes y formar profesionales con un nivel académico de excelencia que responda a las necesidades reales de los usuarios del servicio, y jerarquice y visibilice la profesión.

Lima, 6 de octubre de 2015

CTPCBA – Declaración de Lima

FIT-IFT Lima Declaration

Revista CTPCBA Nº 128