Redes sociales, Medios sociales, Social Media, ¿cuál es la diferencia?

 

Escuchamos hablar por todas partes de las redes sociales, pero estas son solo una parte de lo que en inglés se llama social media. Los social media incluyen las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc.), pero también los blogs, los foros de intercambio, etc. Es decir que los social media (medios sociales) abarcan varias vías de comunicación e intercambio en internet. Y las social networks (redes sociales, o directamente redes, en este contexto) son las aplicaciones o plataformas que tienen distintas marcas, nombres, etc., donde generalmente el usario crea un perfil e interactúa con otros.

Si nos guiamos por los consejos de los académicos de la lengua española, la expresión medios sociales es preferible al anglicismo social media para referirse a las nuevas plataformas y canales de comunicación sociales caracterizadas por la conversación y la interacción entre los usuarios.

Sin embargo, en algunas noticias se encuentran oraciones como «La digitalización permite que un pequeño negocio pueda llegar a un mayor número de consumidores a través del social media» o «Me declaro una fan incondicional del social media».

Dado que el Diccionario panhispánico de dudas desaconseja emplear la forma inglesa media (forma abreviada de mass media) para aludir a los medios, lo recomendable es recurrir a la expresión española medios sociales, que goza ya de amplio uso y puede sustituir perfectamente al anglicismo.

Y en cuanto a las redes sociales, ya son parte de la vida diaria y en español directamente se las nombra como las redes.

Y a proposito de las redes, estas son las mías. ¡Espero sus conexiones!

Más recursos de español en: «medios sociales», mejor que «social media» | Fundéu BBVA.