Traducir latinismos en traducción jurídica

Al leer o traducir contratos, fallos, legislación y diferentes tipos de textos jurídicos, es habitual encontrar palabras y frases en latín. El léxico jurídico tiene elementos particulares, que además de los latinismos incluyen fórmulas fijas y locuciones propias del Derecho, y también un estilo propio, una manera característica de expresarse, redactar y actuar.

Using latin phrases to look smart

“Algunos estudiosos consideran al lenguaje del Derecho, o lenguaje jurídico, un tipo especial de lenguaje técnico.  Hay general coincidencia en considerar al lenguaje jurídico como una forma especial de lenguaje —un lenguaje técnico—, que tiene su fundamento y principal soporte en el lenguaje común, del que se ha ido separando, por una parte, a medida que el Derecho ha ido acuñando sus propios términos, y, por otra, al mantener formas y estructuras arcaicas que el lenguaje común ha renovado.”, dice Gema Bizcarrondo.

Pero otros autores, como por ejemplo Sainz Moreno, que realizó uno de los estudios más completos sobre el lenguaje jurídico, prefiere hablar de uso jurídico del lenguaje y no de lenguaje jurídico, porque “en el fondo no existe un lenguaje jurídico, sino un uso jurídico del lenguaje ordinario”.

El lenguaje del derecho se ha alejado del lenguaje común; existen unas zonas muy técnicas, que se escapan a la comprensión del hablante no especializado e, incluso, hay un peculiar modo de decir, un estilo propio, que caracteriza el discurso jurídico. Esto se da tanto en español como en inglés; los especialistas, lingüistas y profesionales del derecho en cada idioma, tienen la capacidad de comprender, poner al servicio y transmitir los conceptos jurídicos expresados con terminología especializada a sus audiencias, clientes, lectores, y receptores en general.

Algunos de esos términos en latín, o latinismos, tienen traducción y podría utilizarse la forma en español o en inglés según corresponda, pero su poder evocador los mantiene vivos: ex oficio, ex novo, do ut des, erga omnes, etc.; en otros, su significado jurídico va más allá de la traducción literal y aluden a preceptos o usos consagrados por el Derecho, en ocasiones, con valor universal en el ámbito jurídico: non bis in idem, habeas corpus, iura novit curia, rebus sic stantibus.

Por estas razones y aún cuando el sentido de los latinismos es explicable en cualquier idioma que nos ocupe, al realizar traducciones jurídicas los latinismos no se traducen, se mantienen tal cual iure proprio.

Fuente: El lenguaje jurídico. Razón pragmática y razón filológica.

Business Case Law Update: Personal Guaranty…a «Special Kind of Contract»

 

En USA el contrato de fianza (personal guaranty) puede suscitar ambigüedades, como ocurrió en este caso en que el fiador se obligó por USD 39.000 y estuvo a punto de tener que responder por varios millones de dólares. En Argentina a diferencia de USA, el contrato de fianza está tipificado y acotado en sus efectos, sentido y alcances (código civil Título X). Al traducir un contrato de fianza es importantísimo tener en cuenta esta sustancial diferencia entre los sitemas jurídicos de ambos paises y no dar nada por sobreentendido.

Jeshua Lauka's Business and Real Estate Law Blog

Over the last few years I’ve posted a few articles on Personal Guarantees in a business transaction. I’ve noticed recently people coming across my articles while searching for «enforceability of a personal guarantee» – so this article, and the new case law I just reviewed is timely.

To summarize – 

Yes – a personal guaranty is enforceable

No –  a personal guaranty is not enforceable in EVERY CIRCUMSTANCE.

The case:

Stone Crest Building Co v Chicago Title (Unpublished) Michigan Court of Appeals, No. 319842

I. Facts: 

  • Stone Crest (General Contractor) contracted to build several condo projects.
  • Stone Creek  hired Stock Building (Subcontractor) to provide labor and material to the projects under an Agreement.
  • Stone Creek rain into financial problems, so it couldn’t pay its Subcontractor.
  • Stone Creek entered a new agreement (Note) with Subcontractor which included a Personal Guaranty from its President, Richard Sable.
  • The Personal Guaranty 

Ver la entrada original 369 palabras más

Los riesgos de la nube informática en la traducción

nube informatica

Cada vez con más frecuencia escuchamos hablar de los riesgos de la nube informática, y por eso las empresas hacen sus mejores esfuerzos para proteger sus datos. Pero tanto para empresas como para particulares, no alcanza con concentrarse en las condiciones de contratación de los servicios de alojamiento de datos, también y fundamentalmente es indispensable prestar atención a los proveedores que se contratan para otros trabajos, como por ejemplo la traducción de documentos.

Al contratar un traductor es fundamental recurrir a un profesional idóneo que se responsabilice legalmente por la protección de la información que se le va a confiar. El traductor público responde ante la ley por la custodia y confidencialidad de los documentos y datos que se le brindan para realizar su trabajo.

Envíe un correo electrónico a Verónica Magán Laca, Traductora e Intérprete y solicite un presupuesto para traducir sus documentos con nuestra garantía de confidencialidad y protección de sus datos. Lea nuestra declaración de compromiso con Usted aquí: Compromiso de VML Traducciones

Traducción de documentación legal privada / Translation of private legal documents

(English version below, or click here)

La documentación legal privada o particular se puede traducir para diferentes fines y usos. Las traducciones pueden ser solicitadas tanto por organizaciones como por individuos. Por ejemplo, los documentos legales pueden traducirse para fines comerciales, tales como los contratos que se utilizan como parte de las transacciones comerciales. Hay documentos que se deben traducir para ser utilizados por personas para variados propósitos, como por ejemplo un testamento, una declaración jurada o un certificado de matrimonio. También hay documentos que se traducen para ser utilizados en juicios, por ejemplo demandas o alegatos y declaraciones de testigos. El asesoramiento legal de los abogados hacia sus clientes también puede necesitar traducción si hablan idiomas distintos, así como las instrucciones de los clientes hacia sus representantes legales.
El estatus legal de estos documentos traducidos puede variar. Pueden tener fines informativos o normativos. Por ejemplo, los contratos a veces estipulan que dos versiones idiomáticas son igualmente auténticas, es decir, que ambos textos tienen idéntica fuerza legal ante la Justicia. En otras ocasiones los contratos estipulan que solamente la versión en un determinado idioma, no ambos, es legalmente vinculante. No obstante, puede ser que necesiten traducirse y entonces tales traducciones son principalmente para fines informativos. A veces es necesario traducir la documentación de la Justicia y otros documentos de juicios para que todas las partes y la Justicia puedan tener acceso lingüístico a la documentación redactada en diferentes idiomas. Hoy en día, debido al creciente movimiento de personas entre países por diferentes motivos como educación, trabajo, inmigración y otros, los certificados legales como los de matrimonio, divorcio,  nacimiento y defunción con frecuencia necesitan traducción.

Envíe un correo electrónico a veronicamaganlaca@gmail.com para solicitar un presupuesto de traducción inmediato para sus documentos.

English version follows:
There are different purposes and uses for translated private legal documents. They may be requested by organisations or individuals. For instance, legal documents may be translated for business purposes, such as contracts that are used as part of business transactions. There are documents that are translated to used by individuals for various purposes, for instance, a will, a statutory declaration, or a marriage certificate. There are documents that are translated for litigation purposes, for instance, statements of claims or pleadings and witness statements. Legal advice of lawyers to their clients may also require translation if they speak different languages, as do instructions from clients to their legal representatives.
The legal status of these translated documents may vary. They may be for informative purposes or for normative purposes. For instance, contracts sometimes stipulate that two language versions are equally authentic, that is, both texts have equal legal force in a court of law. In other cases, contracts may stipulate that only one language version, not both, is legally binding. They may nevertheless require translation, and such translations are mainly for informative purposes. Court documents and other litigation documents sometimes may require translations so that all the parties and the court can have linguistic access to documents written in different languages. Today, due to the increased movement of people across national borders for educational, employment, immigration and other purposes, legal certificates such as marriage, divorce, birth and death certificates are often in need of translation. (Deborah Cao, 2007)

Send an e-mail to veronicamaganlaca@gmail.com and we will give you a quote for the translation of your documents into the langueage you require.

Photo by slon_dot_pics on Pexels.com

La traducción jurídica es una especialización // Legal translation as a special area of translation

ESPAÑOL: 

La traducción jurídica es una especialización de la actividad de traducción. Esto se debe al hecho de que la traducción jurídica involucra el derecho, y puede producir un impacto y consecuencias tanto lingüísticas como legales, y también se debe a la naturaleza especial del derecho y el vocabulario jurídico. Además, la traducción de textos jurídicos de cualquier tipo, desde leyes a contratos o declaraciones ante la justicia, es una práctica en la que convergen la teoría del derecho, la teoría del lenguaje y la teoría de la traducción. Por lo tanto, resulta esencial que el traductor jurídico posea un entendimiento de la naturaleza del derecho y la jerga legal, y del impacto que ejerce sobre la traducción jurídica.

ENGLISH: 

Legal translation is a special and specialized area of translational activity. This is due to the fact that legal translation involves law, and such translation can and often does produce not just linguistic but also legal impact and consequence, and because of the special nature of law and legal language. Moreover, as is noted, the translation of legal texts of any kind, from statute laws to contracts to courtroom testimony, is a practice that stands at the crossroads of legal theory, language theory and translation theory (Joseph 1995: 14). Therefore, it is essential that the legal translator have a basic understanding of the nature of law and legal language and the impact it has on legal translation. (Cao 2007: 19)